🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

La subida de tipos de la Fed depende del informe de empleo: ¿qué esperar?

Publicado 02.09.2016, 09:16
© Reuters.  El informe sobre empleo de agosto podría decidir cuándo subirán los tipos de interés de la Fed
BARC
-
ALVG
-
DBKGn
-
MS
-

Investing.com – Los inversores aguardan la publicación el viernes del informe sobre empleo de Estados Unidos correspondiente al mes de agosto para evaluar no sólo el estado del mercado laboral y su correspondiente efecto en la recuperación de la economía sino cómo puede afectar a las probabilidades de que la Reserva Federal (Fed) retome el camino de la normalización de la política monetaria.

El Departamento de trabajo de Estados Unidos publicará su informe sobre empleo no agrícola a las 8:30, hora de la costa este (las 14:30 en España).

Las previsiones indican que los datos mostrarán que en agosto se produjo un crecimiento de 180.000 puestos de trabajo tras el aumento de 255.000 del mes anterior, un descenso de un 0,1% de la tasa de desempleo hasta el 4,8%, y una subida de la remuneración media por horas del 0,2% tras la subida del 0,3% del mes anterior.

Un informe sobre empleo positivo indicaría una mejora de la economía y respaldaría las expectativas acerca de una subida de los tipos de interés en los próximos meses, mientras que un informe negativo contribuiría a la incertidumbre suscitada en torno a las previsiones económicas y eliminaría las probabilidades de implementación de más ajustes de la política monetaria.

Los expertos se centran en los riesgos bajistas de informe sobre empleo no agrícola pero…

Muchos expertos han estado comentado recientemente el hecho de que el mes de agosto suele ser un mal momento para el empleo.

"Por razones que no están del todo claras, las cifras sobre empleo de agosto tienden a sorprender al mercado a la baja", escribían los analistas de Deutsche Bank (DE:DBKGn) en un informe.

Señalaron también que, en cada uno de los últimos cinco años, los beneficios iniciales indicados en el informe sobre empleo no agrícola de agosto se han situado por debajo de la media pronosticada en torno a 52.000 en promedio.

Además, señalaron que, en los últimos 12 años, ha habido nueve ocasiones en que la evolución laboral de agosto no ha cumplido las expectativas, aportando un promedio de 46.000 puestos de trabajo.

En cualquier caso, aunque los datos históricos sugieren que el riesgo en cuanto a las cifras del viernes es a la baja, la pregunta subyacente es si eso realmente importa.

Estrategas de Westpac han declarado que agosto ha sido un "mes difícil" pues las vacaciones de verano tienden a reducir el índice de respuesta. También explicaron a Business Insider que la primera publicación suele ser menos optimista de lo previsto y que luego se revisa al alza, "a menudo con una gran diferencia en los resultados”.

Los economistas de Raymond James también indicaron que la Fed se centraba más en la evolución del empleo en lugar de en un único informe, debido a la volatilidad de los datos, recordando el poco alentador informe de mayo, al que siguieron dos muy positivos informes en junio y julio.

"No van a reaccionar a las cifras del viernes per se; van a fijarse en la tendencia subyacente", explicaron.

La presidenta de la Fed, Janet Yellen, había ya había hecho referencia a esto en su discurso de Jackson Hole, cuando comentó la constante mejora del mercado laboral de Estados Unidos.

"Camuflado entre las subidas y bajadas mensuales, el avance del empleo ha sido de 190.000 al mes de media durante los últimos tres meses”, afirmó.

Los analistas consideran el informe determinante en cuanto a las tasas de interés

Más allá de las implicaciones generales para la economía de Estados Unidos, el informe sobre empleo de agosto ha adquirido aún más protagonismo ya que muchos analistas y participantes del mercado consideran esta publicación clave por su impacto sobre las futuras decisiones de política monetaria de la Fed.

Tras el discurso de Yellen en Jackson Hole, Barclays (LON:BARC) ha reiterado su petición de que la Fed lleve a cabo la próxima subida de tipos en su reunión de septiembre, pero ha admitido que el informe de hoy es la clave para que el banco central de Estados Unidos proceda con lo que será sólo su segunda subida de tipos en una década.

"Mantenemos nuestra postura a favor de la subida de los tipos en septiembre, sujeto a otro informe optimista sobre empleo de agosto”, escribieron estos analistas en una nota a sus clientes.

Muy por el contrario, los estrategas de Morgan Stanley (NYSE:MS) restaron importancia al discurso de Yellen en Jackson Hole, pero coinciden en que el informe sobre empleo es un factor decisivo.

"Aunque las nóminas de agosto presentan un riesgo evidente, seguimos creyendo que las probabilidades implícitas de mercado de una subida de los tipos en septiembre terminará en cero, no en 100”, escribieron en un informe sobre los bonos del Tesoro estadounidense.

Mohammed El-Erian, jefe asesor económico en Allianz ((DE:ALVG), escribió en un artículo de opinión para Bloomberg que "la mayoría de las veces, sería una tontería sugerir que una sola pieza de información pudiera determinar una decisión sobre política monetaria de la Reserva Federal”.

Sin embargo, también está de acuerdo con la importancia de esta publicación, añadiendo que "el informe sobre empleo de agosto, previsto para el transcurso de la jornada, bien podría ser la excepción”.

Estrategas de Citi también afirmaron que "si hacen falta excusas para evitar una implementación de ajustes en la política monetaria el mes que viene (...) la anomalía histórica sistemática de una lectura preliminar poco optimista sobre el empleo de agosto en Estados Unidos podría proporcionarlas".

Tras la reciente tanda de declaraciones de tono determinante de los funcionarios de la Fed, Craig Erlam, analista senior de OANDA, subrayó la importancia de las cifras del viernes en un contexto en que los inversores no se han mostrado convencidos por las últimas observaciones.

"Si nos encontráramos con que el informe sobre empleo de agosto es optimista, la próxima decisión del FOMC dentro de tres semanas será claramente un buen escenario para anunciar un cambio, tanto si los mercados quieren aceptarlo como si no”, afirmó Erlam en una vista previa.

"Un informe negativo nos mandaría probablemente de vuelta a la casilla de salida en que se posicionan los mercados porque incluso ahora, son reacios a comprar lo que les está vendiendo la Fed", concluyó.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.